Sin embargo, el éxito de Starlink
ha generado una creciente competencia en el mercado de internet satelital.
Empresas como OneWeb y Telesat están desarrollando sus propios sistemas de
satélites para competir con Starlink en la prestación de servicios de internet
de alta velocidad.
Una de las principales ventajas
de Starlink es su tecnología de punta. Con su sistema de enrutamiento de
satélites patentado, Starlink es capaz de proporcionar una conexión rápida y
estable a usuarios en todo el mundo, a diferencia del resto de opciones de
internet satelital, la menor distancia y la cantidad de satélites permiten
ofrecer velocidades casi similares a las de la fibra óptica.
Además de la tecnología, otra
ventaja de Starlink es su precio competitivo. La empresa ofrece actualmente
planes de internet desde $1,100 pesos al mes, lo que lo convierte en una opción
asequible para muchos usuarios en áreas rurales y remotas. La competencia, sin
embargo, también está trabajando en precios competitivos, sin embargo, de
momento aún no han lanzado su oferta comercial.
Starlink ya se encuentra
disponible en nuestro país (México), con un costo único por equipo de $8,300 y
una renta mensual de $1,100, con velocidades que van desde los 50Mbps hasta
alcanzar picos de 500Mbps reportado por algunos usuarios quienes ya prueban el
servicio de internet con un ping que oscila entre los 30ms lo cual la hace
perfecta para streaming, videollamadas y juegos en línea.
Actualmente la oferta comercial es limitada en la cual solo ofrecen un paquete con una velocidad para los hogares y su opción RV, esta última permite mover la antena y contar con servicio de internet dentro de zona de cobertura, lo que no se puede hacer con la versión doméstica.
De momento el servicio no
presenta limitaciones en la cantidad de descarga de datos a diferencia de otros
servicios por satélite como hughesnet; este se puede contratar a través de su página
oficial: www.starlink.com