Es la versión digital de las clásicas SIM que utilizan
nuestros teléfonos para poder usar una red celular, funcionan gracias a un
microchip que se encuentra ya instalada dentro del móvil permitiéndote contar con
un numero de celular y plan de datos, como el que actualmente usas en tu
dispositivo.
La principal diferencia entre una SIM física con una eSIM o
SIM virtual radica en que para la SIM física el teléfono debe de contar con una
slot o bandeja para ingresarla, mientras que con la eSIM el teléfono no la
necesita puesto que este se encuentra de cierta forma ubicada en el hardware del
dispositivo.
¿Qué dispositivos cuentan con eSIM?
En el mercado actualmente podemos encontrar varios
dispositivos compatibles con eSIM, donde podemos destacar marcas como Apple,
Samsung, Motorola y Huawei como las principales impulsoras de esta tecnología.
¿En qué dispositivos se encuentran las eSIM?
¿Qué operadores cuentan con eSIM?
Operadores móviles alrededor del mundo
han lanzado sus versiones de eSIM para estos dispositivos, en México
actualmente contamos con Telcel, Movistar, AT&T y Diri (un OMV) quienes
actualmente brindan este servicio, sin embargo, tendríamos que consultar
compatibilidad dependiendo del modelo y marca de dispositivo.
¿Cuáles son las ventajas de la eSIM?
- No será necesario pedir una SIM física cuando realices una portabilidad o cambio de número.
- Realizar cambios de compañía será más fácil.
- No requieres salir de casa o hacer largas filas.
- En caso de pérdida del teléfono este seguirá conectado a la red celular por lo que será más fácil rastrearlo y recuperar el número en cuestión de minutos.
- Adquirir un número para cuando quieras viajar será más sencillo ya sea para uso nacional o extranjero.
- Podrás contar con más de un número en un mismo dispositivo (hasta 20 actualmente en iPhone), tal y como actualmente lo hacen los dualSIM.
¿La eSIM es el futuro?
Desde luego que sí, la evolución que ha tenido las tarjetas
SIM a lo largo del tiempo ha evolucionado en la capacidad de almacenamiento de información (porque sí ¿recuerdan cuando almacenábamos los números de nuestros contactos en ellas?),
así como en reducción considerable de tamaño y era solo cuestión de tiempo para
que desaparecieran de manera física para ser parte del dispositivo, algo
similar a lo que ha sucedido con las tarjetas bancarias que de cierta manera se
encuentra la información encriptada en nuestro teléfono y desde ahí podemos
hacer compras.
Este avance supone dispositivos con diseños más delgados y
compactos, mayor espacio para colocar componentes dentro de los celulares (mejores
cámaras, mayor capacidad de batería, sensores, entre otros).
![]() |
Evolución de las tarjetas SIM a lo largo del tiempo. |
Solo resta esperar que más dispositivos cuenten con la opción de eSIM y que esto abarque paulatinamente a todas las gamas y no solo las altas, como actualmente sucede.
Cuéntanos dentro de los comentarios si ya usas eSIM o si
deseas utilizarlo.