Las conexiones inalámbricas
se han transformado en la manera más común de conectarnos a internet a través
de nuestros dispositivos móviles y no tan móviles, estas representan una forma sencilla y barata de navegar
por la web.
Por lo que es común
presentar problemas de conexión, cobertura, caídas de velocidad, estabilidad,
entre otras las cuales entorpecen nuestra experiencia de navegación, a continuación,
te compartimos formas sencillas de resolverlas.
1. Prueba tu conexión a internet.
Es
habitual que contratemos cierta velocidad y nuestro proveedor nos entregue una
distinta a la contratada, para ello puedes utilizar alguna prueba de velocidad
para determinar que estés recibiendo la velocidad contratada, nosotros te
recomendamos utilizar fast.com
2.
Cambia el Router de tu proveedor
o utiliza un Router Mesh
Por
lo general nuestro proveedor de internet nos entrega un Router de poca calidad,
cambiar este por algún otro podría mejorar la cobertura de nuestro WiFi, pero
si lo que requerimos es cubrir un área más extensa, cada habitación e inclusive
hasta el jardín, optar por una Router con capacidad Mesh es la mejor opción, ya
que una vez configurado y colocado cada Router Mesh en esos espacios donde el
WiFi es débil, nuestro dispositivo solo se conectará a la red disfrutando de
cobertura y estabilidad.
3.
Utiliza la mejor frecuencia WiFi
(2.4Ghz o 5Ghz)
Si
tu teléfono y modem te los permite, podrás utilizar las frecuencias de 2.4 o
5Ghz, cada una de ellas dependerá de nuestras condiciones de uso, de manera
sencilla la frecuencia de 2.4Ghz nos permitirá conectarnos a una gran mayoría de
dispositivos contando con compatibilidad en dispositivos antiguos, atravesará
los muros y obstáculos más fácilmente, pero con la desventaja de que no nos
brindará mucha velocidad y existe intermitencia con los canales.
La
frecuencia de 5Ghz nos ofrece mayores canales evitando interferencias con los WiFi
de los vecinos, mayores velocidades de transmisión de datos, pero con la
desventaja de cubrir un área menor debido a que no tolera los obstáculos.
4.
Selecciona el mejor canal para
tu WiFi.
Este
punto va de la mano con el anterior, los conflictos con la estabilidad de
conexión en muchos casos se deben a las interferencias con otros puntos WiFi cercanos
al nuestro, seleccionar el canal adecuado impedirá las caídas en la velocidad y
estabilidad de conexión, checa esta sencilla guía de nuestro amigos de
PixelPrivacy.com donde te enseñan a encontrar el mejor canal WiFi para suenrutador, la cual es una guía paso a paso.
5.
Ubica el lugar adecuado para tu
WiFi
Esconder
nuestro WiFi tras un mueble, una pared o junto a equipos electrodomésticos impedirá
que su cobertura sea la máxima posible que nos pueda ofrecer, ubicarla en un
espacio alto y libre de obstáculos dará una cobertura mayor; si tu enrutador cuenta con antenas exteriores colócalas en posiciones
distintas y juega con su posición para que esta tenga la cobertura que
necesitas.
Esperamos
que estos sencillos consejos puedan ser de gran utilidad, y recuerda que en la
medida de lo posible procura utilizar conexiones cableadas; si cuentas con alguna
recomendación puedes dejarla en la caja de comentarios para compartirla con los
lectores, te deseo una excelente conexión.
Photo by Misha Feshchak on Unsplash