¿Qué es DIRI?
DIRI es un Operador Móvil Virtual que opera bajo la red
de Altán Redes, el cual presta servicios de telefonía móvil: datos,
llamadas y SMS a través de la red 4G y 4.5G de la empresa Altán Redes,
la cual tiene una oferta atractiva que cuenta con planes mensuales muy económicos.
¿Cuál es la cobertura de DIRI?
DIRI trabaja principalmente sobre la red de Altán Redes
para brindar sus servicios y a través de la red compartida en conjunto con Telcel
brinda cobertura mediante roaming nacional, por lo que su cobertura en
nacional.
¿Cuáles son los planes que maneja DIRI?
DIRI cuenta unicamente con planes prepago-mensuales que van desde los 5GB y hasta los 100GB de datos, estos se llaman: Explora, Disfruta, Comparte y Vuela, con precios de 99, 199, 299 y 499 pesos mensuales los cuales te ofrecen GB para navegar, minutos, SMS en Estados Unidos y Canadá.
¿Cómo contrato DIRI?
La única forma de adquirir la SIM de DIRI es a través de
su pagina de internet, en la que mediante seis sencillos pasos que incluyen
elegir algunos de los cuatro anteriores planes, la cantidad de líneas a
contratar, ingresar tus datos de envío, validación de tu IME para utilizarlo
con tu equipo o adquisición de un equipo con ellos y efectuar el pago.
Experiencia de uso:
A continuación describimos cómo ha sido la experiencia de
uso del servicio de voz, SMS e internet, así como la atención a clientes que
nos han brindado:
La contratación del servicio.
Adquirir la SIM fue muy sencilla, solo bastó con
colocar la información personal para el envío del chip DIRI, así como
corroborar el IMEI del teléfono, el cual debe de estar liberado y ser compatible.
Después de una semana, el chip llegó hasta domicilio a
través de la paquetería FedEx, dentro el cual contaba con un pequeño manual
de cómo realizar la instalación de la SIM en el teléfono y la respectiva configuración
de los APN (la cual es muy importante realizar para contar con navegación).
Activación de SIM DIRI.
Desde DIRI, tanto en su portal de internet como a través del
servicio de atención a clientes (por redes sociales: Instagram y WhatsApp) nos
indicaron que contaban con cobertura nacional por lo que la SIM se puede
utilizar en todo México.
Al momento ingresar la SIM al teléfono nos llegaron unos
mensajes, uno de ellos de bienvenida a DIRI y otros de configuraciones, uno de
los mensajes pedía activar la SIM mediante un enlace que nos dirigía una
pagina de Altán Redes, sin embargo al momento de la activación nos
mencionaba que debíamos desconectar la red WiFi y activar los datos móviles
para activarse de manera correcta, lo cual se hizo; es importante recalcar que
se tiene que activar el servicio de Roaming para datos móviles.
Lamentablemente no me encontraba bajo cobertura Altán
Redes, sino de Telcel a través del Roaming nacional y la activación no se pudo
llevar a cabo.
Para solucionar el problema, me dirigí a la herramienta
que tiene la aplicación de SpeedTest la cual se llama Mapas de Cobertura
y mediante la cual buscamos cobertura Altán Redes más cercana a mi posición
para realizar de manera correcta la activación.
Un punto curioso es que en el lugar donde la App indicaba
cobertura Altan Redes, no se contaba con la cobertura nativa del operador, más
bien se seguía bajo Roaming Nacional de Telcel, sin embargo se pudo realizar la
activación del SIM sin ningún problema, ahora permitiendo la navegación de
manera fluida y el envío de SMS y llamadas.
Llamadas, SMS y navegación en 4G de DIRI.
La experiencia de uso con el servicio de DIRI a más de dos
semanas de uso ha sido realmente satisfactorio, se cuenta con cobertura de
respaldo de la red Telcel por lo que no te quedas sin señal en tramos
carreteros así como la red 4G parece responder con una velocidad estable con
velocidades promedio de 40Mbps en bajada y 15Mbps en subida y con un PING de
alrededor de 50ms, aunque estas cifras pueden variar dependiendo si te
encuentras dentro de cobertura nativa de Altán Redes o del operador Telcel.
Los mensajes llegan al destinatario así como los mensajes de
servicios (como los mensajes de verificación que envían WhatsApp, Facebook e
inclusive Google), las llamadas se escuchan bien, tanto las que haces como las
que recibes y en estos puntos tampoco existe un pero alguno.
La oferta en planes que maneja DIRI van desde los 99 pesos mensuales hasta los 499 pesos, en ninguno de ellos contempla las Redes Sociales ilimitadas para navegar, por lo que tus datos son consumidos de manera general al navegar, en este sentido se entiende, ya que te ofrecen más GB que la competencia por un precio muy inferior, mientras que en los dos últimos paquetes (Comparte y Vuela, de 299 y 499 pesos mensuales respectivamente) incluyen GB extra a velocidad reducida, por lo que podrás seguir navegando sin problemas a una velocidad teórica de 512Kbps cuando te termines tus 20GB o 50GB de datos principales; la realidad es que la velocidad varia mucho y cualquier conexión a una velocidad inferior a 1Mbps para consumo de contenido audiovisual deja una mala experiencia, sin embargo no te quedas sin conexión.
VoLTE con DIRI.
En el portal de DIRI menciona que cuentan con el servicio
de Voz sobre LTE (conocido como VoLTE) en las múltiples pruebas realizadas
estando dentro de red 4G no hemos podido concretar este tipo de llamadas, si
bien puede ser que esta función no este activa para ser usada en red Roaming
nacional de Telcel y unicamente este activa para la red de Altan Redes, tendría
todo sentido de ser así.
Cambio de número y portabilidad en DIRI.
Cuando recibes tu SIM DIRI lo recibes con un número que
no perece a la lada de tu ubicación, por lo que bastará con comunicarse al
servicio de atención a clientes marcando *DIRI o bien mediante redes sociales (Instagram
o WhatsApp) el cual realmente es más rápido de lo que había pensado, con
esperas de alrededor de 10 a 30 minutos aproximadamente, el cambio de numero
se realizó en menos de 24 horas, sin embargo no obtuve notificación del
cambio hasta que verifiqué por mi propia cuenta haciendo una llamada a otro número.
En el caso de la portabilidad, este no se pudo realizar
desde el portal de DIRI, por lo que opté por comunicarme por Instagram y este
es un proceso que dura hasta 72 horas hábiles, es muy lento a comparación
de otras compañías.
La APP de DIRI.
DIRI cuenta con una APP bastante sencilla que te indica los
datos consumidos, minutos y mensajes, esta es sumamente simple y no esperes
poder realizar recargas desde este medio ya que no existe opción (para hacerla
tienes que entrar a la página de internet de DIRI) y en general, para efectuar
cualquier movimiento de tu línea tendrás que comunicarte con ellos mediante
*DIRI o las redes sociales.
Aparentemente la APP registra en tiempo real el consumo que
se efectúa (minutos, mensajes y datos), de momento no he presentado problemas
con la APP, habrá que esperar actualizaciones más adelante debido a que la APP
es demasiado joven como para tener funciones mucho mas avanzadas de gestión de
línea, como lo presentan las grandes operadoras.
Resumen del servicio de telefonía de DIRI
DIRI es un Operador Móvil Virtual muy joven, tiene mucho
trayecto que cruzar, su servicio al cliente deja contento pero no es asombroso,
se podría decir que está a la par al de las operadoras de Telcel o Movistar (al
menos en el aspecto de atención por redes sociales).
La cantidad de datos que ofrece es muy buena considerando el
precio de esos mismos GB con operadores como Telcel, AT&T o Movistar, no te
ofrecen llamadas ni mensajes ilimitados, sin embargo tiene una cantidad
considerable de minutos y SMS que al día de hoy son pocos usados, aunque en el
plan más caro (Vuela de 100GB por $499) te ofrece 10 mil minutos y mensajes.
Con cobertura no tendrás problemas, podrás seguir conectado,
navegando, enviando y recibiendo mensajes y llamadas con la cobertura de Telcel
con la tecnología (2G, 3G o 4G LTE) con la que disponga en tu zona el operador
y con las velocidades buenas o malas que presenta la red.
Es importante recalcar que para contar con acceso a
navegación tienes que activar el Roaming para que nunca pierdas conexión a
datos móviles, así como permitir dentro de configuración de algunas apps de mensajería
instantánea como WhatsApp o Telegram la descarga en itinerancia de datos para
no perder la experiencia de uso.
Y tú ¿Qué Operador Móvil Virtual has probado? Déjanos saber
en los comentarios tu experiencia de este OMV o de cualquier otro que uses, así
como si deseas que probemos alguno háznoslo saber.