Sigue estos consejos y realiza compras seguras por internet.
Utilizar una conexión a internet segura.
Sabemos lo fácil que es conectarse a una red Wi-Fi abierta
de un hotel, restaurant o sitio público ya que no requiere de tener la clave
para conectarse a esta, pero al ser redes abiertas, los paquetes que se envían pueden
ser capturados fácilmente por hackers o ciberdelincuentes, es por ello preferir
conexiones seguras al realizar este tipo de operaciones financieras, como la de
tu hogar o usa tus datos móviles.
Compra en sitios web conocidos y con vendedores de buena reputación.
Por lo que siempre que realicemos una compra es importante consultar
que la pagina a la cual accedamos sea una conexión https (una conexión segura),
que la url corresponda a la página en cuestión, usar las aplicaciones oficiales,
en el caso de compras realizadas en sitios como Amazon o Mercado Libre es
importante verificar la reputación del comprador (que sea de buena a excelente)
o que sea enviado y vendido por la tienda, como en el caso de Mercado Libre con
sus productos FULL y Amazon que especifica “Vendido y enviado por Amazon” y
desde luego muy importante consultar las reseñas de los productos como del
vendedor.
Utiliza el sistema de pago que te ofrece la tienda.
Mientras que para Amazon aplica lo mismo, puedes recargar tu
cuenta de Amazon Cash, depósitos en efectivo, transferencias bancarias y pagos
con tarjetas de crédito y débito.
En ambos casos, el dinero que tu transfieras, deposites o utilices
tu tarjeta los retiene ya sea Amazon o Mercado Libre por unos días hasta que tú
como comprador recibes el producto y días después el dinero es liberado al
vendedor, lo cual te protege como comprador ante cualquier situación.
Evidencia fotográfica y de video.
Cada vez que recibas un producto es importante corroborar
que el empaque no venga violado, y es preferible tomar fotografías o video de
como recibes el producto durante todo el proceso desde que recibes tu paquete, lo
abres y pones en funcionamiento tu producto.
Esto será una prueba en dado caso de que el producto que
recibes venga dañado, no funcione, o no sea el que solicitaste.
Devuelve o levanta un reclamo.
Como comprador puedes exigir la devolución de tu dinero o el
cambio del producto cuando este no funcione, no lo hayas recibido, haya llegado
en malas condiciones, e incluso si no es lo que esperabas.
Para ello es importante ponerte primero en contacto con el
vendedor y llegar a un acuerdo, recuerda que todo se tiene que hacer por los
canales de comunicación del sistema de Mercado Libre o Amazon, si en dado caso el
vendedor no te ayuda o se niega hacerlo, levanta un reclamo, queja o devolución
de un producto, y ellos te ayudaran a resolver el problema.
Utiliza un sistema de pagos seguro.
Ante cualquier eventualidad es preferible utilizar un
sistema de pagos seguro como es el caso de tarjeta de crédito o débito, el
sistema de Amazon Cash o el de Mercado Pago, en donde te podras comunicar con
tu banco y ellos te podrán ayudar ante cargos duplicados, cargos no
reconocidos, devoluciones no aplicadas, promociones no respetadas entre otras.
Compra responsablemente.
Aprovecha las promociones que lanzan cada una de las
tiendas, las rebajas, meses sin intereses, descuentos con algún sistema de pago
y compara los precios de un vendedor a otro, siempre encontraras un precio un
precio, promoción o descuento que te convenza en eso que has estado buscando.
Por último disfruta tus compras, compártenos en los
comentarios tus experiencias con las compras en línea, así como otros consejos
de seguridad.