La aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, ahora cobrará los mensajes enviados, pero solo para ciertos usuarios, así como el envío de publicidad.
La aplicación de mensajería instantánea, ahora propiedad de Facebook,
WhatsApp comenzará a cobrar por mensajes
enviados a las empresas que tarden más de 24 horas en responder a sus
clientes.
Los cobros de los mensajes se realizarán a una tasa fija por entrega confirmada que dependerá del país, pero oscila en un rango de 0.5 a 9 centavos de dólar.
Esto forma parte de las nuevas herramientas para ayudar a
las empresas y usuarios a hacer negocios, este
nuevo paquete corporativo WhatsApp Business API les dará mejores
herramientas de comunicación a las empresas con usuarios.
Y esta es una nueva forma de comenzar a monetizar la
aplicación desde que dejó de ser gratuita por su descarga.
WhatsApp tiene
alrededor de mil 500 millones de usuarios y desde el miércoles las empresas
podrán utilizar WhatsApp Business API
para enviar notificaciones como confirmaciones de envío, recordatorios de
citas y entradas de eventos.
Las empresas solo podrán
contactar a los usuarios con información relevante para el usuario, como el
seguimiento de un paquete o la confirmación de una compra, pero nunca podrá ser
utilizado para iniciar una conversación que podría ser con la intención de
contenido promocional.
Mientras que los usuarios podrán bloquear las cuentas de cualquier perfil empresarial y también podrán reportarlo como SPAM.
Dentro de este programa piloto se comenzara con 100 partners
alrededor del mundo y se les cobrará una tarifa fija a las empresas la cual sería
la primera fuente de ingreso para la compañía.
imagen | hipertextual
info | WhatsApp