Los bancos mexicanos se encuentran en un proceso de modernización en donde dejarán a tras las contraseñas y optarán por sistemas de seguridad biométricos para la apertura de cuentas.
Con mejores sistemas de seguridad a implementarse en 2019 es
como los bancos pretender despedir a las antiguas contraseñas que poca
seguridad a portan al usuario, las nuevas ‘contraseñas’ serán mediante huellas
o reconocimiento facial.
Los sistemas biométricos actualmente son muy comunes en celulares, mediante huella o reconocimiento facial es como nos dan acceso a nuestros móviles, de este tipo de medidas de seguridad serán las actuales contraseñas que implementaran los bancos en 2019.
La Asociación de Bancos de Mexico (ABM) informó que se
encuentra trabajando con las autoridades financieras para crear una plataforma
en donde los datos biométricos estarían compartidos con otras instituciones.
Esto era algo que se había propuesto en 2015, pero que no se
había llevado a cabo, la intención de estas nuevas medidas de seguridad es
disminuir el robo de identidad, algo que en México sigue desgraciadamente en
aumento, y se espera que las nuevas tecnologías disminuyan este suceso.
Se esperaba la puesta en marcha para este septiembre de
2018, pero se solicitó una prórroga la cual tendrá nueve meses más para que
este activa, con lo cual estos nuevos sistemas podrían estar listos para 2019 en
diferentes instituciones bancarias.
Dicho registro de datos biométricos ayudará a enlazar las huellas o los datos con los clientes actuales y nuevos para verificarlo directamente con otras instituciones como el Instituto Nacional Electoral, por ejemplo.
La propuesta de la Asociación de Bancos de Mexico es que
todas las instituciones bancarias no solo tengan la base de huellas del INE, también
que cuenten con información de reconocimiento público como el que se tiene en
el IMSS, SAT o SRE.