Después de tres años de fracasos con el proyecto Aquila (del latín águila) que brindaría internet inalámbrico gratuito al mundo es abandonado por la red social.
La intención filantrópica de dotar al mundo de internet,
principalmente en zonas remotas de internet es abandonado por la red social de
Zuckerberg, el proyecto Aquila.
La idea del proyecto Aquila
En 2015 la idea de Facebook era crear una flota de drones que fuesen autosuficientes, teniendo la capacidad de volar durante meses sin tener que reposar, esta idea futurista se lograría a través de paneles solares equipados en las alas de estas aeronaves.
El origen del proyecto Aquila
Zuckerberg y su fundación Internet.org realizarían la misión
de llevar internet a lugares en donde no se contaba con acceso, la solución era
mediante de drones que sobrevolaría las zonas.
Te puede interesar:
|
La idea futurista de Facebook incluiría un drone que
funcionara mediante energía solar, volando por varios meses en círculos de 5 kilómetros
y a una altitud de 1 y 7 kilómetros mientras el servicio era transmitido vía satélite.
Estos drones contarían con conexiona a internet que la distribuiría de manera gratuita a la población sobre las zonas sobrevoladas, todo esto con la intención de impulsar el desarrollo digital en zonas menos favorecidas.
El desplome de los drones y del proyecto Aquila
Se realizaron pruebas para conocer que tal funcionaba,
durante dichas pruebas se había alcanzando una altura de 914 metros, pero se
presentaron problemas en el aterrizaje, donde las alas de estas aeronaves se rompían.
imagen | hipertextual