Adobe desarrolla una Inteligencia Artificial (IA) capaz de detectar imágenes fotoshopeadas o que han sido alteradas digitalmente.
La edición de imágenes es cosa de todos los días, desde las
fotos que vemos en las portadas de las revistas, modelos de lencería con
cuerpos perfectos y hasta sucesos que nunca sucedieron han llegado a nuestros
ojos inexpertos.
Hace unos días hablábamos sobre la capacidad de la IA de Facebook, en donde podría corregir una foto cuando las personas aparecían con los ojos cerrados, prácticamente pudiendo crear los ojos de la persona en cuestión.
Nota relacionada
|
Y es que a simple vista podríamos pensar que la composición de
una imagen es así, pero en muchos casos vemos los largos procesos de edición que
estas han llevado, para mostrarnos un trabajo en imagen perfecto.
Es aquí en donde la Inteligencia Artificial se utiliza en el campo de la imagen para detectar modificaciones en las imágenes.
Pero Adobe, si Adobe, el desarrollador del programa de edición de
imágenes más famoso: Photoshop, se encuentra trabajando en una IA que podrá identificar
las imágenes que han sido alteradas digitalmente.
Aunque de momento se encuentra en fase experimental, esta IA
de Adobe podría identificar las alteraciones que ha sufrido una imagen por mínimas
que estas sean.
Así funciona la IA de Adobe para detectar imágenes alteradas
El funcionamiento de la Inteligencia Artificial funciona detectando
si se eliminó algún objeto de una imagen, si se ha movido de lugar, posición o
sitio o si se ha agregado un objeto que no pertenece a la imagen original.
Se apoya utilizando los cambios repentinos de ruido,
colores, brillos o cualquier inconsistencia efectuada por programas de edición de
imágenes como lo es Photoshop. Irónico, no.
Hemos visto y hemos hablado muy poco (creo) de los alcances
de la Inteligencia Artificial, y cada día nos sorprendemos (al menos en mi caso)
de que la IA cuenta con un sin números de usos.
info | tekcrispy.com
imagen | tekcrispy