Todos estaremos de acuerdo que Facebook es la red social más
grande y a la cual accedemos a ella más de una vez al día (no lo nieguen), a través
de ella interactuamos con familiares, amigos, dos que tres conocidos y algunos
colados.
Pero ¿Qué tanto me conoce Facebook? Pues la respuesta es un
poco preocupante (ve por tus pastillas que las vas a necesitar).
Podremos comenzar con los Likes o los “me gusta” que le damos a las fotos o comentarios, y es
que todo gira en torno a los “me gusta”, ya que cada vez que le damos un like a
una app, publicación, foto o video, le estamos permitiendo a la red social
clasificarnos de cierta manera para que posteriormente recibamos publicidad
relacionada con ello.
Los eventos son
otras de las formas en que Facebook nos conoce, cuando indicamos que nos
interesa un evento o que asistiremos, proporcionamos información del tipo de
evento al que queremos ir, con ello nos llegara sugerencias de eventos
similares.
Los clics que hacemos dentro de Facebook en algún video de publicad
que nos llamó la atención, harán que la red social sepa en qué estamos
dispuestos a gastar y nos mostraran esa publicidad hasta lograr que compremos.
La ubicación es
uno otro de los aspectos importantes, cuando instalamos Facebook en nuestro móvil
la red social sabrá en donde estamos, esto sin la necesidad de compartir
nuestra ubicación, mostrándonos sugerencias de publicidad relacionada con el área
geográfica.
Nuestra opinión es muy importante, es por ello que Facebook
conoce los temas que nos llaman la atención, nutriéndose de los comentarios que realizamos, enterándose
de nuestros intereses y sobre cuales estamos más implicados.
Pero Facebook está diseñado no solo para conocer sobre
nosotros a través de la red social directamente, inclusive fuera de la
plataforma existen sitios y apps que nos ofrecen registrarnos con nuestra
cuenta de Facebook (lo que hace el registro más sencillo) pero esto implica que
ambas partes contarán con tu información y comportamiento (lo ideal sería no
utilizar Facebook como tipo de registro).
Los mensajes de
Messenger, por ejemplo están supervisados por bots, Facebook cuenta con una
inteligencia para conocer con quien te tomaste una foto, de tal manera que
identifica a la persona, estas y otras más ‘sutiles’ formas de conseguir información
de nosotros.
Es asi como esta red social está enfocada en todo momento de
recabar información de los usuarios, el servicio lo podrá ofrecer Facebook o
cualquier otra red social, pero el producto lo somos nosotros, los usuarios.
Si después de conocer esto sientes la necesidad de eliminar tu cuenta de Facebook lo podrás
realizar. Primero te recomendamos descargartus datos de Facebook (que contiene todo tu historial).
Te comentamos que cuentas con 14 días para revertir el
proceso de eliminación (por si en algún momento te surgió la debilidad de saber
que hacer tu crush), para hacerlo solo ingresa de manera normal a tu cuenta; después
de estas dos semanas se eliminara y toda la información se borrará de manera
definitiva, puede tomar un plazo de 15 hasta 90 días para que tu información se
elimine definitivamente de los servidores de Facebook.
Sea cual sea tu decisión, es la correcta.