Cuando hablamos de filtración de datos personales rápidamente se nos viene a la mente el famoso caso de Cambridge Analytica en la cual se utilizó a Facebook para lograr el cometido.
Se ha publicado una investigación en la cual se revela que una aplicación llamada myPersonality obtuvo acceso a datos de al menos seis millones de usuarios que utilizaron la aplicación para obtener una predicción de su personalidad.
La aplicación myPersonality fue creado por miembros de la
Universidad de Cambridge, en la cual Alexander Kogan también estuvo
participando por algún tiempo en el proyecto.
Según el reporte más de seis millones de personas completaron las pruebas en la aplicación myPersonality en donde casi la mitad de las personas acordaron en compartir sus perfiles de Facebook, los datos fueron recogidos y los nombres eliminados antes de ser expuestos en el sitio web, los términos le permitían utilizar los datos de manera anónima de manera que no pudiese ser rastreada la información al usuario final.
A estos datos no solo obtuvieron acceso los colaboradores
del proyecto, más de 280 personas de casi 150 instituciones lo hicieron,
incluidos investigadores de universidades, pero también empresas como Facebook,
Google, Microsoft y Yahoo.
Pero también era posible que personas ajenas a los
colaboradores pudieran descargar en cuestión de minutos el conjunto de datos a través
de un nombre de usuario y contraseña que circulaba en la web, el cual fue
eliminado, asi como el sitio de internet de la aplicación.
Facebook ya ha bloqueado esta aplicación de la red social, y
se está investigando más detalles sobre los datos a los cuales esta aplicación obtuvo
acceso, se suspendieron alrededor de 200 aplicaciones como parte de su investigación
sobre aplicación que tenían acceso a grandes cantidades de información sobre
los usuarios.
Con esto se demuestra que cualquier aplicación dentro de la
red social es capaz de obtener datos de los usuarios y publicarlos en internet
sin problema alguno y en la mayoría de los casos los usuarios no tenemos ni la
menor idea de lo que sucede y lo principal, no sabemos que hacen con nuestra información.