La seguridad en las redes sociales e internet
A partir del escándalo de Facebook, con la consultora
Cambridge Analityca, hemos decidido ver cuáles son los puntos clave en la Seguridad de las Redes Sociales.
Hablemos de la seguridad en las redes
sociales y en internet en general
Las redes sociales son como nuestra segunda casa, y asi como
en nuestra casa mantenemos las puertas cerradas para evitar que cualquier
persona entre en ella, de la misma manera en nuestras redes sociales debemos únicamente
permitir a personas que realmente conozcamos.
Es importante conocer qué tipo de información podemos
compartir y con quien la vamos a compartir, tomar nuestras medidas de seguridad
es importante, ya que si tomamos a la ligera este tema nuestra información personal
podría terminar en manos no deseadas, y la vida digital no es otra cosa más que
una extensión de nuestra vida real, por lo tanto lo que nos puede afectar en el
mundo digital nos afectará en el mundo real.
Como usuarios muchas veces no nos tomamos el tiempo necesario
a leer las políticas ni los términos y condiciones del servicio, con ello
estamos aceptando lo que la red social puede hacer con nuestros datos, y
curiosamente siempre se actúa en la ligera línea de la legalidad.
Una cosa es los datos que le damos a estos servicios de
redes sociales a resguardar y otro es lo que nosotros compartimos, en el primer
caso, la red social tiene la obligación de resguardar nuestros datos personales
y en ningún momento compartirlo con terceros o no compartirlos sin nuestro
consentimiento, mientras que la segunda, esa información que nosotros mismos
compartimos, que pude ir desde fotos hasta información sensible, la cual es ya
nuestra responsabilidad del uso que le damos.
Siempre tenemos que tener presente que las redes sociales
son “gratuitas”, pero eso tampoco es del todo cierto, porque si bien “no se nos
cobra nada” por utilizar los servicios de manera directa; la información que
nosotros le proporcionamos a la red social es utilizada para ser vendida, y es
por ello que muchas veces podemos ver publicidad en un sitio web, los ingresos
que se obtienen sirven para mantener el servicio prestado vigente.
No simplemente es la información que se comparte, también son
las llaves de acceso que nosotros contamos para entrar a las múltiples redes
sociales o cuentas con las que contamos, si colocamos contraseñas fáciles como 123456 es evidente que no nos ofrece
alguna medida de seguridad.
Es importante elegir contraseñas que incluyan mayúsculas y minúsculas,
números y símbolos para que el grado de desciframiento sea casi imposible, además
de no tener la misma contraseña para todo, sé que es difícil contar con
diferentes contraseñas para cada servicio al que estamos suscrito o utilizamos,
porque podemos olvidarnos de cada una de ellas, pero tenemos que buscar algún método
para contar con contraseñas distintas a cuenta.
Otro punto son los sitios falsos que se hacen pasar por el verdadero, usualmente por web de bancos, aerolíneas o tiendas, que buscan suplantar a la verdadera con tal de obtener información valiosa, la recomendación es verificar que el sitio web tenga el símbolo de candado junto a la dirección URL, y también deberá de comenzar con https la cual nos asegurará que estamos en un sitio web seguro, siempre es importante verificar que el sitio web sea el correcto.
Nunca entrar a una página por medio de un enlace por correo electrónico
o mediante redes sociales, siempre será mejor entrar directamente desde la URL
de la página.
No existirá un mejor lugar que accesar desde lugares de confianza,
desde nuestra PC, no entrar a cuentas bancarias desde conexiones WiFi abiertas,
o sitios que nos causen desconfianza, asi como no utilizar cibercafés o cafés
internet en donde se rentan maquinas PC.
Siempre contar con la última actualización del sistema
operativo, ya sea de móvil o PC, con esto garantizamos que contamos con las últimas
medidas de seguridad, también es importante no instalar ninguna aplicación que
no sea de confianza, podría contener virus, spyware o malware, con posibilidad
de extraer información.
Estas son solo algunas de las medidas que podemos que tomar
en la seguridad de redes sociales e internet. Ya estaremos hablando nuevamente
de este tema.