Cuando escuchamos hablar de inteligencia artificial a menudo
nos imaginamos una computadora inteligente con la posibilidad de hablar con
nosotros de manera natural y con la ambición de controlar o eliminar a la raza
humana.
Y ciertamente lo es en partes, sabemos que es un concepto
que suena a ciencia ficción, pero lo cierto es que se encuentra de manera común
en nuestro día a día, y Google la utiliza en cada producto que nosotros usamos.
Un ejemplo es Google
Fotos, que si realizamos una búsqueda de “perros” en nuestra biblioteca
Google buscará dentro de las fotos el objeto o acción que estás buscando, todo
esto sin tener que etiquetar las fotos.
En Google Play Music
la inteligencia artificial se utiliza para ofrecer recomendaciones
personalizadas para reproducir la música correcta en cualquier momento, toma en
cuenta factores como la hora del día o el clima, incluso puede sugerir la música
adecuada para cada momento, como cocinar o ver la puesta de sol.
Cuando tomas una foto
con un Pixel 2 podrás notar un desenfoque del fondo, conocido en el mundo de la
fotografía como efecto bokeh, el
sistema fue entrenado con casi un millón de retratos para aprender a
seleccionar a la persona en primer plano y desenfocar el fondo.
Los subtítulos automáticos
de YouTube se logran concretar gracias a algoritmos de aprendizaje automático
que transcriben el lenguaje hablado en 10 idiomas.
Gmail también
hace uso de la inteligencia artificial, usando respuestas inteligentes, asi
como recordar, dar seguimiento o responder a los mensajes que tengan más de dos
o tres días de haber llegado.
El sistema de seguridad Google
Play Protect el cual revisa más de 50 mil millones de aplicaciones, e
incluso los propios dispositivos, y ejecuta medidas cuando se encuentra algo
sospechoso.
El Traductor de
Google también hace uso de la inteligencia artificial, tan solo al colocar
nuestra cámara frente a lo que queremos traducir el sistema cuenta con
reconocimiento de caracteres para cifran las palabras y un sistema de traducción
ha sido entrenado con millones de ejemplos de traducciones existentes en la
web.
Otro de los productos es Google Maps, que te permite encontrar donde estacionarte, hasta la dirección
correcta, cuenta con un sistema que aprendió a leer los nombres de las calles y
direcciones a partir de más de mil millones de imágenes de Street View.
No nos queda duda que la inteligencia artificial es un
sistema de aprendizaje que vemos como ha penetrado en nuestro día a día,
trabajando tras bambalinas dentro de nuestras aplicaciones que utilizamos
diariamente sin que nosotros nos demos cuenta de esto.