La batalla entre el gobierno ruso y Telegram continua, es ahora Apple otra de las afectadas, ya que cuenta con una amenaza de bloqueo por parte de Rusia y el gobierno solo le pide una cosa.
Las dificultades entre el gobierno ruso y Telegram no
terminan, y es que después de que el gobierno regulador de telecomunicaciones
en Rusia (Roskomnadzor) ordenara a los operadores bloquear el uso de la aplicación
de mensajería instantánea en el país, ahora este mismo organismo le ha enviado
una carta a Apple amenazando bloquear la App Store.
Básicamente lo que se quiere lograr es conseguir que
Telegram desaparezca de la tienda de aplicaciones de Rusia, además de evitar
que sus avisos lleguen a los usuarios rusos.
Dicho organismo (Roskomnadzor) le pide a Apple que a la
brevedad menor posible informe la posible acción que se tomara, pero la compañía
ha sido meticulosa sobre el caso y no ha realizado comentario alguno.
Apple debe cumplir con lo requerido por cada una de las
autoridades de cada país en las que opera, pero Apple es una de las empresas
que siempre aboga por la libertad de los usuarios, sin embargo esta no sería la
primera ocasión en las cuales se niegue a cumplir con una exigencia de la
autoridad.
El motivo del bloqueo de Telegram por parte del gobierno ruso
Si hacemos un poco de historia, Rusia ordeno el bloqueo de
Telegram después de que el CEO y fundador Pavel Durov se negó en entregar las
claves para descifrar mensajes al gobierno, según el gobierno argumentaba
cuestiones de seguridad para evitar ataques terroristas.
Telegram fue creada con la intención de salvaguardar la
privacidad de los usuarios, por ese motivo el servicio de mensajería instantánea
se negó a cooperar con el gobierno.
Si Telegram hubiese entregado las claves de cifrado, el
gobierno podría acceder a las conversaciones de los usuarios de Rusia, cosa que
va en contra de la filosofía manejada por Telegram.
Los afectados de la batalle entre Rusia y Telegram
El gobierno ha realizado muchos esfuerzos por hacer que la aplicación
no funcione en territorio ruso, y esto ha ocasionado problemas a empresas como
Amazon y Google que debido al bloqueo de direcciones IP se han visto afectadas,
sin tener que ver en este lio.
Pero Rusia no ha logrado detener el funcionamiento de la aplicación,
pues el equipo de Telegram ha estado utilizando conexiones VPN para continuar
garantizando el servicio.
Por el momento solo Apple es a la que el gobierno ruso le
pide eliminar a Telegram de su tienda de aplicaciones, mientras que por parte
de Google la aplicación se encuentra activa en Google Play y no hay solicitud
de eliminarla.
Pero como bien sabemos, aunque eliminen la aplicación de la
tienda para dispositivos Android, existen formas de instalar un APK y poder
ejecutarlo.