
Existen personas que tendrán sus dudas con respecto a las
versiones físicas o digitales en nuestros videojuegos, ¿Cuál será mejor?
Bueno esta es una pregunta muy difícil de responder por sí
sola, todo dependerá que tipo de Gamer eres, el día de hoy abriremos un poco
este panorama hablando de las ventajas y desventajas que tiene uno frente a
otro.
Físico
Los Gamer de la vieja escuela han visto como nacieron los
arcades, Nintendo y demás consolas con el paso del tiempo.
De entrada comencemos haciendo obvio algunas cosas, los
juegos son caros, sí caros, esto dudo mucho de que algún día valla a cambiar, tan
solo los mejores títulos cuentan con precios de lanzamiento arriba de mil pesos
mexicanos, y esto aplica para juegos físicos y digitales, ya posteriormente
podremos escarbar en tiendas en línea y encontrarnos con mejores precios.
Prefiero lo físico
Lo Bueno
- Habrán personas que prefieren lo físico, quizá por melancolía y recordar nuestra primer videojuego que nos compramos.
- Podremos hacer colecciones de nuestro juego favorito, ahí los tendremos en vitrinas como trofeos.
- La posibilidad de prestarlos o llevarlos a casa de otro amigo para jugar, porque qué es un videojuego sino lo puedes jugar con tu mejor amigo.
- ¡Qué me dicen de los juegos coleccionables! En donde todo en su interior es considerable como un verdadero tesoro.
- Y bueno por qué no decirlo, el simple hecho de vivir la experiencia de tener que salir a comprarlo, quizá hasta hacer fila, sentir la caja, esperar llegar a casa con la emoción de poder jugarlo y ¡sí! Lograr jugar.
Y ahora vamos con:
Lo Malo
Y aquí es donde… bueno, todo tiene un lado malo, veamos:
- El precio es un factor importante al momento de comprar un juego u otro, porque estos no son muy accesibles, podremos buscar descuentos por internet pero aun asi tendremos que desembolsar dinero.
- La duración de estos podrían no ser las esperadas, y me refiero a que por razones que yo no me podría explicar un juego se podría dañar de un día para otro, un rayón, una caída y el cómo almacenamos nuestros CDs. Aunque día a día se hacen mejores y durables esto podría pasarte.
- Con el daño de un disco nos encontramos con la solución de tener que desembolsar nuevamente dinero, esto nos lleva al punto uno, el precio.
- La nueva generación de consola podría no contar con la retro compatibilidad con lo cual nuestro disco quedaría solito y ya no sería nuestro mejor amigo.
Ahora pasemos al terreno de los ceros y unos:
Lo digital
es lo de hoy
Lo bueno
- Al día de hoy contamos con servicios que nos ofrecer video juegos online, por ejemplo Xbox nos permite comprar juegos desde su tienda.
- Contamos con opciones como GameFly, el cual es el Netflix de los juegos
- Contar con un servicio de suscripción (como XboxGame Pass) nos dará acceso a varios títulos por un precio mensual o anual fijo.
- El precio podría ser más bajo, pero con ‘bajo’ me refiero a un ligero descuento.
- Por otro lado si cuentas con una suscripción tendrás acceso a un catálogo más amplio de juegos por un costo mensual o anual que no rebasaría en el mejor de los casos el precio de tres títulos de videojuegos físicos.
- Acceso a los últimos lanzamientos, con lo cual podremos ser de los primeros en comprar el juego y jugarlo.
- Tenerlo sin tener que salir a la tienda para conseguirlo, el proceso de compra se simplifica.
Comenzamos con:
Lo Malo
- Te llego la melancolía y el titulo de antaño no está disponible dentro del catálogo digital, esto suele pasar.
- Nuestra conexión a internet, el juego que quieres descargar pesa mucho (45GB o 100GB) y como karma tienes una mala conexión a internet (10Mbps, independientemente de lo que diga tu proveedor), afrontémoslo vas a tener que esperar mucho para lograr jugarlo.
- El juego no podrá ser compartido, a menos que se cuente con una opción ‘familiar’ para lograr compartirlo (poco usual).
- Si te suscribes por ejemplo a EA Access tendrás que estar pagando para que el juego se encuentre disponible en tu consola, en pocas palabras estarás rentando el juego y en ningún momento será tuyo.
- No encontrar el juego que sedeas, algunos juegos podrían no estar disponibles en una plataforma o podría ser retirado sin previo aviso.
- Las capacidades del juego serán una limitante, los juegos son pesados, aceptémoslo y la tendencia indico que seguirán creciendo, con lo cual tendrás que hacer espacio o adquirir más almacenamiento para tu consola.
Conclusión
Optar por uno u otro dependerá más de qué tipo de usuario
seas, de lo que estés buscando, no sería mala idea encontrar un equilibrio
entre ambos.
Y en ambos casos requerirá de desembolsar una cantidad
razonable de dinero, pero si sabemos seleccionar bien nuestra estrategia nos
estaremos ahorrando algunos pesos.