Los escándalos a los que está envuelto Facebook han hecho
que la red social este trabajando a marchas forzadas por recobrar de alguna
manera la confianza de los usuarios. Los escándalos con la elección presidencial
en Estados Unidos de 2016 y con la reciente filtración masiva de datos
protagonizada por Cambridge Analytica hacen que Facebook tome medidas.
Facebook ha anunciado importantes cambios en la forma en que
se administran los nuncios, así como páginas que se encuentran en la
plataforma, esto no solo afectara a Facebook, también a Instagram.
Facebook destaca la implementación de cambios con el claro
objetivo de aumentar la transparencia y la responsabilidad, así como prevenir
cualquier tipo de interferencia en futuros comicios electorales.
En el mes de octubre pasado Facebook dio a conocer que solo
los anunciantes autorizados iban a poder gestionar anuncios electorales dentro
de Facebook e Instagram, la red social comunicó que esta medida la extenderá a
cualquiera que quiera mostrar esta clase de propaganda, pero no será así de fácil,
ya que se llevará a cabo una lista de temas claves para detectarlos gracias a
la inteligencia artificial. Y aquellos que hayan sido autorizados deberán mostrar
su identidad y ubicación.
Estos anuncios políticos se encontrarán claramente
identificados por una etiqueta que tendrá la información “pagada por”, dicho
proceso de identificación comenzará a probarse esta semana. Mientras que las
personas de Facebook mencionan que probablemente no todos los nuncios deberían etiquetarse
y que invitan al usuario a denunciar anuncios políticos sin etiquetarse.
Se contará con una nueva función de “Ver anuncios”, la cual
ya fue probada en Canadá y que probablemente llegue en junio, en esta sección el
usuario vera los anuncios que se están ejecutando en una página, incluso si
estos no están en su Sección de Noticias, esto se aplicará a todas las páginas
de anunciantes, no solo a los que publican propaganda política.
Las paginas también estarán más controladas por Facebook, por
los escándalos recientes que afectaron la manera en cómo se verá la publicidad
dentro de Facebook, también afectará a los administradores de páginas que
cuenten con un gran número de seguidores, quienes a partir de estos cambios deberán
someterse a un proceso de verificación.
Mientras que los administradores que no cumplan
satisfactoriamente este proceso directamente dejaran de realizan publicaciones,
estas medidas son tomadas para dificultar la tarea de esas cuentas que administran
paginas desde cuentas falsas.
Con estos esfuerzos nos queda clara que Facebook tiene mucha
tarea que realizar, mucho trabajo que es ocasionado por una serie de escándalos
que no dejan bien estabilizada a una red social que se había ganado una
confianza casi ciega por parte de los usuarios.