Apple envió a sus empleados un documento en el que les
reiteraba que es ilegal compartir y divulgar información confidencial a la
prensa, ¿y cómo es que este documento se dio a conocer? Bueno, pues por irónico
que parezca, el memo se filtró el día viernes y llego a manos de la agencia de
noticias Bloomberg.
Estos leakers no
van a aprender.
En dicho documento, Apple dice que en 2017 la empresa capturó
a 29 personas que filtraron información, de las cuales doce fueron arrestados
por las autoridades, estas personas no solo perdieron sus trabajos explica la
empresa, también pueden enfrentarse a problemas para encontrar trabajo en otros
lugares, señala el documento.
En el escrito se describen las filtraciones más recientes
que hicieron que algunas novedades para el iPhone fuesen retrasadas, así como
detallaron algunas funciones de iPhone X y del Apple Watch cuando estos
productos aun no eran anunciados.
Bloomberg publicó
el documento completo en donde Apple pide a sus empleados no compartir información
secreta de la compañía con el argumento de que afecta a la empresa, que además impacta
negativamente en la venta de los productos, brinda información a la
competencia, afecta las ventas del producto final, y que además traiciona la
confianza.
Dichas filtraciones de productos y servicios de Apple suceden
pocos meses antes de su lanzamiento, y es que la mayoría de las filtraciones
que hemos visto son por parte de empresas y fábricas en Asia que son parte del
suministro de componentes a la compañía, pero en recientes fechas las
filtraciones han salido dentro de las propias oficinas de Apple en California,
motivo por el cual Apple trata de erradicar que información privilegiada llegue
en manos equivocadas.