Hoy en día el internet es un servicio que es indispensable
en la vida cotidiana, sin embargo, aunque año con año se reportan cifras que
indican que la penetración del internet es más elevada que el año anterior, hay
zonas en donde no se cuenta con ello, principalmente en países en vías en
desarrollo que no cuentan con acceso a la web.
La falta de infraestructura, los elevados costos del
servicio, son solo algunos de los motivos por los cuales cierto sector de la población
alrededor del mundo no pueda acceder a este servicio.
Microsoft tiene un plan para contrarrestar esto, científicos
de Microsoft Research proponen en una investigación que todos los aviones
comerciales del mundo cuenten con routers de wifi que utilicen internet sin
licencia para que se comuniquen con los repetidores que se encuentran en la
tierra, de esta manera compartir la conexión con toda la gente.
De esta manera Microsoft asegura que permitiría tener conexión
a internet al 80 por ciento de las personas en África, utilizando tecnología que
ya existe y que sería de bajo costo.
Por ejemplo Google también se encuentra diseñando formas de
enviar internet en zonas de baja o nula penetración del internet, ellos por
ejemplo utilizan globos para llevar acabo su cometido.
Además de que se equipen los aviones con routers wifi, los científicos
proponen que se utilice la señal ADS-B de los aviones como un canal de control
para asegurar que exista una conexión fuerte entre el avión con la tierra.
Microsoft ya ha probado el sistema y reportan un buen
rendimiento, pero descubrieron que las conexiones eran intermitentes, la cual
es adecuada para una comunicación tolerante a la latencia como lo es mensajes instantáneos
y correos electrónicos.
Así mismo dicen que la conectividad puede ser mejorada con más
vuelos diarios y cambiando las rutas para logran una cobertura mucho más
amplia.