En las últimas semanas Facebook ha sido tema de conversación,
en un comienzo cuando anunciaron una alianza con el Instituto Nacional
Electoral (INE) que puso los pelos de punta a varios, para después salir el INE
y decir que los datos del padrón electoral no se compartiría con la red social,
porque la finalidad es la de combatir
las noticias falsas y motivar el voto, más tarde viene el escándalo deCambridge Analytica, en la cual utilizó datos de la red social para influir en
las elecciones de Estados Unidos y también parece que en México.
Ahora parece ser que la red social tendrá la posibilidad de
solicitar a los usuarios documentos oficiales o de identidad con la finalidad
de poder validar las cuentas de los usuarios.
Desde el apartado de ‘Nombres de Facebook’ se menciona que
para garantizar que la gente sepa con quien se conecta, la red social pide que
todos utilicen el nombre con el que se identifican en la vida real.
De esta manera Facebook podría pedirte en algún momento que
confirmes que el nombre de tu cuenta coincida con el nombre que utilizas en la
vida real.
Así que si ves un mensaje, cuando inicias sesión, que te
pide que confirmes tu nombre, es muy probable que no puedas acceder
temporalmente a ciertas funciones de Facebook, esto mientras se confirma o
edita el nombre de la cuenta.
Para que Facebook pueda confirmar o editar tu nombre, tendrás
que iniciar sesión en tu cuenta de Facebook y seguir las instrucciones en
pantalla, tal vez como forma de identificarte te soliciten una identificación u
otros documentos que coincidan con el nombre que usas en tu vida cotidiana.
Todo esto es con la finalidad de tener la plena seguridad de
saber y conocer con quien estamos comunicándonos en todo momento, algunos de
los documentos que podrán comprobar tu identidad son documentos oficiales con
foto, por ejemplo tu INE, documentos de organizaciones no gubernamentales como
tarjetas de miembro o socio de alguna tienda.
Facebook también detalla que existe la posibilidad que
utilices un nombre distinto al jurídico, pero para ello también cuentan con
algunas reglas que debemos de tomar en cuenta, dentro de ellas no utilizar símbolos
o números, no colocar un carácter en otro idioma, no usar palabras o frases en
lugar de nombres, mientras lo que si permitirán utilizar variaciones del nombre
real, estamos hablando de apodos, como por ejemplo “Pepe” en lugar de “José”.
Mientras que hay malas noticias en caso de que no puedas
identificarte o no quieras hacerlo, porque la red social se podrá tomar el derecho
de cancelar la cuenta, esta es una opción para atacar los perfiles falsos que
inundan la red social, lo cual obligará a muchos a colocar su verdadero nombre,
esto será de gran impacto en nuestro país, porque solo consideremos que en 2017
Facebook contaba con 85 millones de usuarios, lo cual la coloca dentro los
cinco países que más usan esta red social.
Ahora ya veremos qué tanta seguridad se brindara a nuestros
datos, teniendo en cuenta los escándalos que han envuelto a la red social en
los últimos días, ya veremos si los usuarios le brindan nuevamente la
confianza, o esta será un motivo más de #DeleteFacebook.