El sensor de huellas es una de los sistemas de desbloqueos
que día a día más teléfonos están implementando desde sus gamas medias, y sin
dudar de las gamas altas quienes fueron las que las implementaron en un inicio,
la facilidad y rapidez que este sistema brinda hacen que sean indispensables
para un móvil, por ello se dice que el Galaxy Note 9 la incluiría bajo la pantalla.
Según información de TheKorea Herald Samsung se encuentra considerando la posibilidad de integrar
un sensor de huellas dactilares bajo la pantalla del dispositivo, sería el
primer miembro de la familia Galaxy en incluirlo.
Según este media, Samsung estaría considerando cuatro formas
de hacerlo realidad, y que realmente están interesados y empeñados en lograrlo
en este dispositivo.
Esto no es algo nuevo, anteriormente también se especuló
sobre la integración de un lector de huellas dactilares bajo la pantalla; los
Galaxy S8 y Note 8 recibieron severas críticas por la posición que tenía el
lector de huellas en el dispositivo, tanto así que en el actual Galaxy S9 lo
colocaron en un lugar más accesible, bajo la cámara del dispositivo.
Por varios meses se hablaba de la integración por parte del
Galaxy S8, un lector de huellas bajo la pantalla, pero posibles problemas de producción,
fiabilidad y velocidad del sensor obligaron a Samsung a cancelar sus planes.
Mientras tanto otros fabricantes de dispositivos,
principalmente fabricantes chinos han presentado algunos prototipos que cuentan
con lectores de huellas bajo la pantalla, la tecnología está preparada pero una
de las materias por aprobar son la fiabilidad y velocidad, cosas que están por
resolverse.
Aun y se estén implementando otros sistemas de seguridad
como lectores de iris así como de desbloqueo facial, estamos hablando de que
los sistemas de desbloqueo y autentificación por huella dactilar son más cómodos
para los usuarios.
Pero no es solo eso, también traerían beneficios dentro de
los dispositivos, ya que se ofrecería una experiencia invisible que el lector
se encuentre bajo la pantalla, así como permitirá incrementar el tamaño de la batería.
De ser implementado, quizá esta podría ser la nueva
tendencia que veríamos el próximo año.