Hace unos meses Google realizó el lanzamiento de manera oficial
de Files Go, una aplicación que sirve para gestionar el espaciode nuestro móvil, de esta manera ahorrando memoria en nuestros
dispositivos.
Esta aplicación es una maravilla, al día de hoy esta aplicación
ha tenido una gran aceptación por parte de los usuarios, y es que no queda en
tela de juicio su funcionalidad, pero hasta el momento no sabíamos cuál era el
surgimiento, ni por qué Google se animó a hacer algo así.
El origen de esta aplicación
es en India, país en donde millones de usuarios y en donde muchos están teniendo
sus primeros contactos con la tecnología, este es un mercado donde WhatsApp
reina en todos los smartphone y que utilizan para enviar millones de mensajes
cada día.
Los ingenieros de
Google se dieron cuenta que una tercera parte de los móviles Android se
quedaban sin espacio, sencillamente porque tenían una cantidad enorme de fotografías
de WhatsApp almacenadas en sus dispositivos.
Y es que podríamos pensar que las personas en India se
quedaban sin almacenamiento por las múltiples imágenes que tomaban, pero no,
estamos hablando de fotos de ‘buenos días’ que se envían por la aplicación de mensajería.
Sí, mensajes de ‘buenos
días’ algo muy positivo tenia repercusión negativa en sus terminales móviles.
Esta historia fue publicada en el WallStreet Journal en la cual nos dice, cómo desde el primer ministro de
Narendra Modi hasta personas mayores aprovechan el móvil para mandar mensajes
de ánimo cada día a sus más cercanos, pero no solo a familiares, sino también a
los no tan allegados, estamos hablando
de mensajes de buenos días que cada persona envía a más de 50 contactos todos
los días.
Pero para tener el contexto completo, en este país es costumbre enviar cada mañana un mensaje de buenos días,
junto con fotos o videos a sus seres cercanos y también a los no tan cercanos.
Imagínense en India y sus más de 200 millones de usuarios
activos de WhatsApp enviándose cada mañana al mismo tiempo decenas de fotos,
videos cortos y animaciones con frases motivacionales. Es por ello que ahora
comprendemos el nacimiento de Files Go
como solución ante un problema que afecta al 30% de la India.
Es así como Files Go
tuvo su lanzamiento exclusivo en
diciembre en fase de pruebas en Nueva Delhi, India. Un gestor de archivos
para poder liberar memoria y almacenamiento.
Pero no simplemente es quedarse sin espacio, también otro
problema asociado es que en India los dispositivos cuentan con una cantidad
limitada de memoria RAM, con lo cual una gran cantidad de archivos ralentiza el
sistema Android.
Para darnos una idea solo el 10 por ciento de los
dispositivos americanos cuentan con estos problemas, mientras que en India
asciende a más del 30 por ciento.
Files Go se basa en
inteligencia artificial, para reconocer cuales son las imágenes que deberías
conservar y cuáles son las que tienes que eliminar, a través de tarjetas inteligentes y sugerencias que nos recomienda
eliminar.
El éxito fue tal que a pocas semanas de liberar la beta, decidió
liberar la aplicación para todo el mundo, mientras que con su nuevo sistema
operativo móvil, Android Go, para dispositivos con recursos limitados pretende
repetir resultados.
Y desde luego que esta historia es curiosa, y vemos como la
inteligencia artificial juega un papel importante en cosas ‘simples’ y
cotidianas como imágenes de buenos días. Desde luego el detonante de un trabajo
como este, es observar en los hábitos de los usuarios de cada zona del mundo, porque
muchos utilizamos Android, pero no todos de la misma manera.