En los momentos en los que accedemos a un tutorial, cuando
utilizamos Google Maps para llegar a algún lugar, cuando utilizamos el buscador
o cuando colaboramos en una hoja de cálculo con nuestro team de trabajo,
estamos usando la red de Google.
Google busca día a día ser una nube más confiable, rápida y
segura. Esta red cuenta con muchos componentes, por ejemplo los centros de
datos en chile, que por cierto es el único en Latinoamérica, la cual se encarga
de realizar las búsquedas de Google Search, almacena las fotos de Google Fotos,
así como los videos de YouTube y hacen funcionar las aplicaciones de GSuite.
En todo el mundo, la red de Google tiene más de 100 puntos
de presencia y unos 7500 nodos, todas estas están conectadas por una gran red
que incluye 11 cables submarinos y miles de kilómetros de fibra óptica alrededor
del mundo.
El día de hoy Google anuncia que se convierte en la primera compañía
tecnológica que sin ser especializada en telecomunicaciones esta invirtiendo en
el desarrollo de un cable submarino internacional totalmente privado.
![]() |
La red de Google, compuesta por mas de 100 puntos de presencia. |
Dicho cable lleva el nombre de “Curie” en honor a Marie
Curie, la científica que gracias a sus investigaciones pioneras en el campo de
la radioactividad. Ella es la persona en la historia que gano dos Premios Nobel
en distintas disciplinas científicas: física y química.
Es así como su nombre inspiró al cable “Curie”, este es el
primer cable submarino que llega a Chile en aproximadamente 20 años, y una vez
que esté instalado, será una de las “autopistas” de datos más grandes del país,
conectando Chile y California en el año 2019.
Google tomó la decisión de instalar Curie en Latinoamérica,
porque si bien en esta región se tiene una gran penetración de internet, esto
no se encuentra servida de forma óptima por las conexiones de datos
internacionales existentes. La meta de Google a largo plazo es de llegar a “los
próximos mil millones” de usuarios de internet.
Curie será el primero de muchos cables privados que Google
se encontrará instalando en el mundo, ya que estarán instalando cables submarinos,
ya sea de manera privada o en un esfuerzo continuo por hacer la información del
mundo universalmente accesible.