Las redes sociales son importantes en nuestro país, tanto así
que las operadoras destinan una bolsa de MB destinadas especialmente a ellas, y
aunque varios de los paquetes y planes incluyen GB para la navegación, podemos encontrarnos
con problemas como que nuestros datos no nos alcanzan, o como el equipo en
donde planeamos ejecutar la aplicación consume muchos recursos de nuestro teléfono,
principalmente en equipos de gama baja.
Esto provoco que en su momento Facebook lanzara su versión Lite,
con todos los elementos que nos encontramos en la red social, pero sacrificando
un poco el diseño vistoso, el cual tiene como resultado un mejor rendimiento.
Con el caso de Twitter, en abril se lanzó una versión ligera
para navegadores móviles el cual logro tener una optimización en su
funcionamiento de 30%, además de usar en ese momento solo 1MB de los
dispositivos.
La aplicación que fue desarrollada y puesta aprueba en el
mes de septiembre, realizando sus primeras pruebas en Filipinas, donde
recibieron comentarios positivos con la carga rápida, el peso reducido y el mínimo
uso de datos.
El día de hoy se hace oficial el lanzamiento para 24 países
de África, Asia, Europa, Medio Oriente y América Latina. Dentro de los
elementos más destacado son que funcionan muy bien en redes 2G y 3G, tiene
soporte offline en dado caso que se pierda la conexión de manera temporal, minimiza
el uso de datos, ofreciendo el modo de ahorro donde solamente se descargan imágenes
o videos que queramos ver y si hablamos de su instalación, decirles que
necesita menos de 2MB.
Pero despreocúpate ya que mantiene todos los elementos de la
versión normal, como búsqueda por GIFs, y mantiene una apariencia casi idéntica
a la original, el único requisito es contar con una versión Android 5.0 o
superior.