Algo como esto ya se esperaba venir, desde la compra de
WhatsApp por parte de Facebook varios analistas y público en general se
preguntaba cuál sería la estrategia a tomar por parte de la red social, sobre
todo después de que Facebook cancelara el pago de la membresía, porque como
bien sabemos, nada es gratis del todo.
Pues ha sido el día de hoy cuando esta incógnita es respondida,
en donde la compañía realiza la integración de los anuncios de Facebook con
WhatsApp. Sin embargo no es de la forma en la cual todos estamos pensando, ya
que diremos que se ve decente la idea.
Lo primero que se nos viene a la mente son los anuncios que
coloca Facebook en su red social aparecerán en WhatsApp, pero nada más lejos de
la realidad, ya que con la llegado de WhatsApp Business parece que por el
momento no veremos anuncios directamente en la aplicación.
De la integración de Facebook y WhatsApp, se trata de nada más
y nada menos que los anunciantes en Facebook tendrán lo opción de colocar un botón
en su anuncio que lleve directo a WhatsApp, de esta manera podrás realizar una conversación
con la empresa en cuestión para resolver tus dudas sobre un producto o servicio
que se está promocionando.
Por ejemplo, si ves un anuncio sobre una pantalla y
presionas sobre el botón de WhatsApp abrirás una conversación con la marca o
proveedor, donde podrás preguntar más detalles sobre el modelo, existencias,
tamaños de pantalla y envió, aun no podrás concretar la compra, o al menos no
por el momento.
Esto es parte de los planes que tiene Facebook para WhatsAppBusiness, que probablemente comience a funcionar en varias empresas y mercados
en el transcurso del 2018, de esta manera, los negocios tendrán un canal de comunicación
directo con los clientes a través de WhatsApp; aunque ¿qué sucederá con
Messenger que ya se encuentra más que integrado? Posiblemente sucede con las múltiples
aplicaciones que tiene Facebook, solamente será un canal más, una alternativa
para tener contacto con clientes y empresas.
Esta nueva función ya se encuentra desplegando poco a poco
en África, América, Asia y Australia, mientras que Europa queda fuera, quizá esto
se deba a los recientes problemas entre Facebook y la Unión Europea, ya saben
esos relacionados con la privacidad de los usuarios, desde luego la red social
deja claro que los países europeos también tendrán estas funciones disponibles más
adelante.