Los bloqueadores de anuncios son programas diseñados a
darnos una navegación a internet sin tener que visualizar publicidad en
diversas páginas que visitamos y dado que Google es una de las empresas de
publicidad más grandes del mundo y además de ello tiene el navegador más
utilizado la cual le dará más poder al gigante de las búsquedas y ahora les
explicamos cómo.
Se confirma que en 2018 Chrome bloqueara anuncios que estén considerados
como “malos”, este bloqueador de anuncios que implementara Google en su
navegador no es del todo un bloqueador, no será un AdBlock como el que te
puedes descargar para tu navegador, sino que consistirá en bloquear ciertos
anuncios que detectará automáticamente como invasivos.
Por ejemplo se encargara de bloquear esos molestos anuncios
que aparecen en toda la página y que además la bloquean por completo, así como
anuncios de video que se reproducen de manera automática o aquellos que tengan
sonido.
De hecho Google no lo califica como un bloqueador de
anuncios como tal, sino como un filtro que buscara esos elementos molestos, y
lo hará tanto para la versión de escritorio como en la versión de Chrome para
Android y iOS.
Esta iniciativa que iniciara Google puede parecer muy buena
de entrada, dado que exigirá a muchas empresas a cambiar esos anuncios
estorbosos, pero que a largo plazo no terminaría tan bien, ya que con ello se
le estaría dando mucho poder a Google para bloquear anuncios de empresas que no
sean la misma Google o Facebook ya que estas empresas mencionadas siempre estarán
en la lista blanca.
Curiosamente las empresas más grandes del mundo las que
deciden que anuncios son aceptables y cuales no y entre ellas podemos encontrar
a las más grandes: Google y Facebook las cuales dominan el mercado de la
publicidad por internet.
Para llevar este cometido Google utilizara una herramienta
de una organización llamada Coalition for Better Ads la cual es controlada por
algunos medios digitales así como empras de este negocio.
Por ultimo mencionarles que Chrome es el navegador más
utilizado de internet, en móviles se estima que lo usan casi el 55% de los
internautas que acceden a la web, mientras que en dispositivos de escritorio
alcanza el 60%, de ahí al decir que Google tendrá mucho poder.