Telegram es de las aplicaciones de mensajería instantánea que
recientemente han implementado las llamadas de voz, y es que esta aplicación está
centrada en la seguridad de los chats y conversaciones que se llevan en ella,
mientras que podemos ver que la competencia está más preocupada en copiar las
Historias de Snapchat.
La compañía la cual tiene
unos 100 millones de usuarios al mes, recientemente acaba de incorporar las
llamadas de voz, lo sabemos, es un poco tarde, pero esta tardanza es porque han
colocado particular atención a la encriptación de información.
Básicamente la encriptación que utilizan para las llamadas
tiene el mismo método de verificación que sus chats secretos
De esta manera los usuarios que inicien una llamada podrán comparar
cuatro emojis para asegurarse que ésta está encriptado
Telegram se preocupó bastante en la calidad de las llamadas,
por lo cual echa mano de la inteligencia
artificial, la cual emplea información como la velocidad de conexión,
tiempos de ping, y el porcentaje de perdida de paquetes, para de esta manera
optimizar y aprender a mejorar las llamadas.
La aplicación incorporó
herramientas que permiten realizar llamadas de bajo consumo de datos, así
como elegir que solo los contactos del usuario puedan llamarlo.
Mientras tanto las llamadas de voz de Telegram están disponibles
para Europa del Oeste y próximamente para el resto del mundo.