Tantos rumores y filtraciones alrededor de este dispositivo,
que desde su lanzamiento hace algunos ayeres ha sido uno de los teléfonos que más
ha gustado a los usuarios y el lanzamiento de manera oficial que ha hecho
Lenovo seguro que nos encantara.
Como ya es una tradición por llamarla de alguna manera en
estos dispositivos, nos encontramos que comparten diseño, pero nos
encontraremos con detalles que harán la diferencia y sin más, conozcamos todos
los detalles de la nueva familia Moto G5:
Comencemos hablando por el hermano mayor de la familia Moto,
me refiero al Moto G5 Plus y lo primero que destaca de este dispositivo es el
nuevo cuerpo de metal, la cual cuenta con un grosor de apenas 7.7 milímetros lo cual hace que la cámara sobresalga
del equipo.
Mientras que en la pantalla tenemos 5.2 pulgadas con una resolución Full HD, con 424 ppp y cuenta con
una protección Gorilla Glass 3. En su
interior nos encontramos con un procesador
Qualcomm Snapdragon 625 Octa-Core a 2.0 GHz y equipada con 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento
interno.
Las dimensiones de
este bebe son de 150.2 x 74 x 7.7 milímetros, su peso es de 155 gramos, aquí nos encontramos con el nuevo sistema
operativo que tanto ha tardado en llegar, el Android Nougat 7.0 y con las famosas funciones como Moto Display y
Moto Actions.
La autonomía del dispositivo está respaldada por una batería de 3000 mAh no extraíble,
mientras que esta versión nos ofrece Turbo
Power con un cargador de 15W que
nos dará 6 horas de autonomía con solo 15 minutos.
En el apartado de conectividad nos encontramos con conexión NFC, Wifi Dual Band, Bluetooth 4.2
y GPS, además moto mantendrá el Jack
de audio de 3.5mm para audífonos, así como no se anima al dar el salto al
micro USB tipo C, y repite el sensor de huellas
dactilar frontal, tendremos que aclarar que no es botón y que ahora es ovalado.
En cámara nos encontramos con un avance importante al contar
con un sensor de 12 megapíxeles el
cual ahora nos permitirá capturar más
luz y así mejorar nuestras fotografías nocturnas esto gracias a la apertura del sensor de f/1.7 que en teoría
debería ser muy luminoso y además del flash, podremos grabar a video 4K a 30 cuadros por segundo.
Mientras que en la cámara
frontal se queda con 5 megapíxeles, una apertura f/2.2, lente gran
angular y con flash frontal.
En el Moto G5 nos encontramos con diseños familiares como es
acostumbrado en esta familia, pero nos concentraremos en las diferencias. En este
dispositivo menor se sigue manteniendo
el cuerpo de metal, pero desgraciadamente no es delgado ya que su grosor es de 9.5 milímetros, pero
gracias al grosor la cámara no sobresale del dispositivo.
La tapa trasera es
desmontable y eso nos permite acceder a la batería la cual en esta ocasión
es extraíble, la pantalla es de 5
pulgadas manteniendo la resolución FullHD
de su hermano mayor con una densidad de
441 ppp, en el interior nos encontramos con Snapdragon 430 Octa-Core a 1.4GHz con 2GB en RAM y 32GB de
almacenamiento interno teniendo la
capacidad de expandirla hasta los 128GB con memoria microSD.
Las dimensiones de
este dispositivo son de 144.3 x 73 x 9.5 milímetros, y tiene un peso de 144.5 gramos, la autonomía es de 2800 mAh y mientras en
la versión Plus contamos con Turba Charge aquí no está disponible, solo nos
prometen “carga rápida” con un cargador de 10W.
En cuanto a conectividad la única diferencia es que no
contamos con NFC, mientras que la cámara
principal será de 13 megapíxeles con una partura de f/2.0 y flash LED, la cámara
frontal contara con las mismas especificaciones que el G5 Plus.