Hace días les comentábamos que el pasado 20 de enero, Donald
Trump se convirtió en el presidente de Estados Unidos, y que el servicio
secreto había obligado al magnate a utilizar un teléfono cifrado y ultra
seguro, el cual tendría que estar aprobado por el servicio secreto de los
Estados Unidos, en teoría tendría que renunciar a su viejo móvil, pero parece
que no es así.
Según un informe del periódico New York Times, el reciente
presidente siguió utilizando su viejo dispositivo, sin temor a nada.
No se tiene información al respecto de las modificaciones
exactas que debería tener un dispositivo móvil de un presidente, así como
tampoco se sabe detalles precisos, pero el expresidente Barack Obama bromeo en
una entrevista de un programa de televisión que su teléfono estaba sumamente
bloqueado, puesto que era incapaz de tomar fotos, reproducir música y hasta de
mandar mensajes.
Estas declaraciones más o menos nos dan una idea de las
medidas de seguridad que implementan en los dispositivos, no son teléfonos
comunes, como los que tu o yo utilizamos.
Y esto nos dice que el nuevo presidente de la nación más
poderosa del mundo tiene conflictos para seguir recomendaciones, porque las
publicaciones más recientes indican que el presidente electo utiliza una
versión para Android de la red social Twitter.
Todo esto a pesar de que el reciente presidente tomo el
control de la cuenta @POTUS cuya función principal es la de publicar hechos
políticos estratégicos con una planeación previa, pero continua haciendo uso
frecuente de su cuenta oficial que todos conocemos como @realDonaldTrump.