En este año se celebra el aniversario del teléfono de Apple,
estamos hablando que ya han pasado 10 años desde que el iPhone viera la luz, y
de este teléfono de aniversario muchos ya especulan sobre las novedades que
traerá consigo.
Algunos consideran que para este año se estaría considerando
mejorar diseño y funciones así como modernizar su tecnología que lo coloquen por
encima de la competencia, y una de ellas comenzando por la pantalla, hasta
llegar al Touch ID.
De acuerdo con el analista de KGI Securities, MingChi Juo,
Apple estaría pensando añadir mejoras a nivel estructural junto con cambios en
su tecnología de identificación biométrica además de hacerlas en el 3D Touch.
Dentro de los rumores que señalan que el teléfono apuntaría
por utilizar un panel OLED curvo, incluso algunos más señalan que utilizarían tecnología
flexible, sin olvidarnos de la carga inalámbrica y hasta una posible cámara 3D.
Así mismo el analista considera que en el futuro Apple consideraría
eliminar el sistema de identificación táctil que actualmente incluyen los
iPhone para dar un paso a favor de un nuevo sistema de reconocimiento
biométrico mediante el rostro, sin embargo el analista considera más probable
que para este año esto no se vea o sea posible de implementar.
Ya que existen desafíos técnicos en cuanto al reconocimiento
facial, los cuales incluyen algoritmos, diseño de hardware y la construcción de
una base de datos para la verificación y autentificación con lo cual el desarrollo
requeriría mucho tiempo.
El mismo analista considera que antes de que Apple reemplace
su actual sistema biométrico dactilar por el reconocimiento facial, estaría trabajando
en una combinación de identificación biometría de dos pasos, uno de rostro y de
huellas dactilares.
Pero recordar que hasta el momento estamos hablando de meras
filtraciones, son solo rumores. De lo que estamos seguros es que la gente de
Apple intenta poner la vara muy en alto para intentar sorprender a propios y
extraños, porque hasta el momento la falta de innovación ha comenzado a
provocar que muchos de los usuarios de equipos Apple estén optando por utilizar
Microsoft.