Después de conocer las filtraciones en las cuales pudimos
apreciar los posibles rostros de los nuevos teléfonos de Google, ahora salen
más filtraciones en las cuales comenzamos a conocer algunas de las especificaciones
de este dispositivo que se presentara el 4 de octubre de este mismo año.
Todos sabemos que la gran cantidad de dispositivos que
conocemos no son buenos amigos del agua, pero por el contrario estamos viendo dispositivos
que son resistentes al agua e incluso los podemos encontrar tanto en gama alta,
así como en gama media, y según estos
reportes tenemos malas noticias, ahora sabemos que los móviles Pixel tienen una
leve resistencia el agua.
Y no es que los usuarios pensemos nada con el dispositivo, únicamente
se espera que en determinados accidentes, al caerse al fregadero, o caerse accidentalmente en una superficie que
tenga agua, este no sufra daño.
El reporte dice que los Pixel contará con una certificación
IP53, pero ¿qué rayos es la certificación IP53?, ¿de qué se trata?
Ahora te explicamos cómo se compone las certificaciones y así
poder entender un poco más a qué se trata este tipo de certificación.
Al hablar de una certificación IP se compone de dos partes,
el primer número corresponde a la resistencia al polvo, en el caso particular
de la certificación IP53, el 5 corresponde al estándar de diseño con los
móviles actuales, y nos asegura que a pesar de no ser totalmente contra polvo,
es prácticamente imposible que el polvo entre en el dispositivo y cause daño.
En otras palabras es la misma resistencia al polvo que tiene la gran mayoría de
los dispositivos, así que podremos decir que, en este aspecto nos ofrece lo
misma que otros fabricantes.
En cuanto al segundo número corresponde a la resistencia al
agua, pero la verdadera resistencia al agua comienza a partir del número 5, en
este caso tenemos el número 3, que nos dice que este móvil tendrá resistencia
ligera a los líquidos. La descripción de esta resistencia dice que el terminal
no sufrirá daño o ingreso de agua mientras el contacto haya sido en una
posición que no exceda los 60° de inclinación.
Básicamente si nos agarra una precipitación, y vamos
escribiendo un mensaje bajo lluvia considerable, el dispositivo no sufriría
daño alguno, en otras palabra, no podremos exponerlo a chorros directos de
agua, y mucho menos sugerirlo en agua.
Este es un tipo de certificación que varios fabricantes
tienen es sus dispositivos, la gran mayoría de ellos están protegidos por llovizna
o goteos de agua, pero que sin embargo no lo comercializan como algo esencial.
Así que la esperanza de tener un dispositivo de Google que
sea resistente al agua, se termina por lo menos en esta versión, ya veremos si
en versiones posteriores del dispositivo lo aplican como una mejora.