La red social Facebook, quien reúne
a personas de todo el mundo en un clic y que hablan distintas lenguas, en breve
podría romper las barreras de la comunicación entre personas que hablen
distintos idiomas, presuntamente por una patente solicitada recientemente.
La oficina de patentes de Estados
Unidos le permitió a Facebook registrar un desarrollo denominado Dialect language modeling system Facebook, la
patente que se otorgó pretende mejorar los procesos de traducción automática,
el traductor de Facebook, no es un traductor en sí, es más un clasificador de
lenguas, con lo cual consigue distinguir diferentes modelos de lenguaje y los
va diferenciando entre más se utilice, en otras palabras, tiene la capacidad de
ir aprendiendo conforme este se enriquezca.
Actualmente Facebook ya incluía
una función de traducción, que no siempre es la más acertada, pero con esto la
red social será capaz de traducir las actualizaciones a 45 lenguas, y así
rompiendo las barreras del idioma.
De continuar con el proyecto Facebook
sería capaz de mostrar las publicaciones en el idioma utilizado por el usuario
de forma automática, transformando la interacción de los usuarios de diferentes
lenguas en algo más sencillo y natural.
Esta función de traducción comenzó
a trabajarse a inicios del año, de lograrse esta función, se podría traducir
cualquier elemento que contenga el lenguaje, esto incluye texto, imágenes,
audio, video, clasificándola según la temática
del contenido.
Facebook ha logrado desarrollar
una tecnología que permitirá diferenciar el lenguaje, el cual clasifica el
idioma en las variantes de la misma lengua, como sucede con el inglés americano
frente al inglés británico, al utilizar diferentes significados de la misma
palabra o frase, cambiando así completamente el sentido de una publicación.
Por lo que esta traducción automática
estaría haciendo una traducción mucho mejor y más exacta en cuanto al significado,
por lo que los usuarios podrán comprender publicaciones en otros idiomas.