Un simple mensaje de texto puede desencadenar todo una serie
de problemas de seguridad para quien clicquea en el link de dicho mensaje.
Lo historia de cómo intentaron hackear al activista por los
derechos humanos Ahmmed Mansoor fue como de película, ya que el pasado 10 de
agosto recibió un mensaje de texto extraño que incluía un enlace de un contacto
desconocido. Y al día siguiente recibió otro que contenía un enlace en donde prometía
información sobre los detenidos en las prisiones de los Emiratos Árabes Unidos.
Como no era la primera vez que intentaban mandar enlaces
para acceder a su terminal, lo primero que hizo fue reenviar dicho mensaje a un
investigador de Citizen Lab.
Las investigaciones de los enlaces arrogaron como resultado
tres vulnerabilidades hasta ese momento desconocidas. Al abrirse desde un iPhone se instalaba un malware y
hacia un jailbreak al iPhone, en otras palabras, le daba permiso de
administrador a otra persona para que el atacante tenga acceso a la cámara, al micrófono,
y a la localización del iPhone, así como el poder interceptar mensajes y
correos electrónicos, descargar el calendario y hasta la información de los
contactos y ver las contraseñas almacenadas en el iPhone, pudiendo grabar las
llamadas telefónicas y los mensajes de Whatsapp además de tener acceso a las aplicaciones
de comunicaciones como lo son iMessage, Gmail, Facebook, Skype y Line.
Se nos informó de esta vulnerabilidad y la reparamos de inmediato con el iOS 9.3.5. Recomendamos a nuestros clientes que descarguen siempre la última versión del iOS para protegerse de cualquier amenaza potencial a la seguridad, informo Fred Sainz, portavoz de Apple en un comunicado.
Se ha demostrado que este malware es obra de la empresa israelí
NSO Group, esta empresa se especializa en crear este tipo de ataques a todo
tipo de sistemas operativos para empresas y los principales que pagan por este
tipo de software son los gobiernos, y es la primera que logran un ataque de
esta gran magnitud.
Probablemente no seas objeto de un ataque a tu seguridad,
pero es un nuevo caso de como la seguridad en nuestros dispositivos en momentos
son tan frágiles, y las empresas que nos venden nuestros dispositivos son las encargadas de salvaguardar la integridad
de nuestra información, la cual le confiamos a resguardar.
Así que si eres usuario de iOS, tienes que actualizar tu
iPhone, para arreglar los problemas de seguridad, esto lo puedes hacer desde Ajustes > General > Actualización de
Software.